Zona esquiable: Un valle con muchas posibilidades dependiendo de las condiciones. Grandes montañas en los alrededores que exigen un alto nivel de experiencia y también laderas para principiantes al borde del camino. Un lugar increíble para pasar el fin de semana esquiando distintos tipos de líneas y con variadas condiciones.
Meses con nieve: junio a septiembre (en la Laguna de Teno).
Altura mínima: 1700m
Altura máxima: 2800m
Tiempo ascenso: 3-6 horas
Dificultad: hay líneas para todos los niveles
Paso Vergara – Sector Aduana
¿Te gustaría ir a este destino con un experto local? Encuentra la salida aquí.


Manquehuito
Descripción: Tremendo cerro justo en frente de la aduana, con subida relativamente sencilla a la cumbre por la ladera Este. Las líneas principales son de nivel avanzado. Para esquiadores con menor nivel se puede bajar esquiando por la misma ruta de ascenso.
Tiempo de ascenso: 3-5 horas
Aproximación: Cruzar el río frente a la aduana y comenzar a subir, sin mucha más ciencia. La primera sección tiene buena pendiente y generalmente con hielo en la mañana. Si se pone muy complicado en rando, esquís a la mochila y patear hasta que esté más amigable para randonear.
Las Líneas: Muy buena pendiente constante hasta abajo. El gran desnivel que presenta este cerro hace tener variadas condiciones en la bajada. La cara generalmente no se enfrenta al viento, acumulando buen polvo durante casi toda la temporada en los primeros 400 verts de bajada. Después te puedes ir encontrando con cartón, hielo, sopa o más polvo, depende mucho de las condiciones de los días anteriores y lo que toque ese día.
Dificultad: Avanzado – Experto
Chutes Aduana
Descripción: Increíble sector con infinitas opciones de chutes si se pone creativo. Esta pared de roca con canaletas tiene opciones para esquiadores avanzados y puede ser una alternativa muy interesante para quienes quieren mezclar el esquí con montañismo, ya que hay canaletas que exigen escaladas mixtas.
Dificultad: avanzado-experto
Observaciones: Se puede llegar por la cumbre del Manquehuito esquiando por el filo.
Si decides patear por el mismo chute SUBIR CON CASCO. Cuando el sol calienta la roca de las paredes de estos chutes, pueden caer mojones (rocas o nieve húmeda). La calidad de la nieve dentro de los chutes va a depender mucho de las condiciones previas: si hizo mucho calor, se derritió mucho la nieve de las paredes e hizo caer mojones. Esto después se vuelve a congelar y queda una nieve bien mala por no decir pésima.
Dependiendo de la línea y las condiciones se necesitarán crampones.
Tiempo de ascenso: 3-5 horas
Aproximación: Cruzar el río frente al camino y randonear hasta donde se pueda. Luego esquís a la mochila y a patear por el chute CON CASCO.
Retorno: por la misma línea de subida.
Sector Frontera
Descripción: Sector que sigue la dirección de la ruta hacia la frontera con Argentina. Tiene un gran repertorio de líneas, con unas spines que no dejan de sorprender.
Observaciones: Al ser la ruta de ascenso una cara norte, en la mañana puede estar muy hielo. Esto puede hacer difícil la subida obligando incluso a llevar los esquís en la mochila y caminar.
Llegando arriba (al filo) puede haber mucho viento (MUCHO).
Tiempo de ascenso:
Minigolfs: 1 hora
Spines media altura: 2-3 horas
Filo: 3-5 horas
Aproximación: Es llegar y ponerse a subir en la cara norte atrás de la aduana. Derecho para arriba. Seguir siempre por donde haya menor pendiente.
Líneas: Principalmente son líneas de nivel medio-avanzado. Para principiantes volver por la misma ruta de subida. Se forman unas spines bien técnicas en la zona media, exigentes para cualquiera. Muy buenas opciones de líneas en esta cara, con vistas panorámicas increíbles.
Retorno: una vez terminada la línea, seguir el valle hacia abajo hasta llegar a la aduana.
Refugio Aduana
Descripción: Muy buen refugio de montaña público.
Lo mantiene de buena voluntad el personal de la aduana.
No asustarse en la noche con sonidos extraños, abundan los ratoncitos de monte. Asegurarse que la comida quede bien aislada.
Comodidades:
Baño (se tapa con facilidad, no botar papeles)
Mesa
Parrilla/Chimenea
Agua potable
Mesa Ping Pong
Observaciones: No tomar del agua del río, trae muchos minerales.
DEJA MÁS LIMPIO DE LO QUE LO ENCONTRASTE
Acceso
Región: Maule
Ciudad cercana: Curicó, a 2 hrs.
Tiempo de Santiago: 4 hrs.
Vehículo requerido: 4×4 la mayor parte de la temporada y con cadenas con nieve reciente (el camino es bueno pero puede dañarse con las llovidas). En primavera se puede llegar con un 4×2.
Cómo llegar: Manejar por el camino internacional hasta lo más cerca de la aduana posible. Cuando no se pueda subir más por la nieve, estacionar bien a un costado para no obstruir el paso de maquinaria. Por lo general hay una curva donde se acumula nieve por viento que impide el paso de los autos. Equiparse y a randonear por el mismo camino.
Itinerario de fin de semana: Salir después de almuerzo/en la tarde el viernes de Santiago para llegar a acampar. Se recomienda llegar hasta a el refugio público habilitado frente a la aduana, caminando si es necesario.
También es una opción salir bien am el sábado, ahorrando el tráfico de viernes. Sales de tu casa listo para el rando. Estacionas el auto, caminas hasta la aduana, dejas tus cosas y partes tu día de esquí.
Condiciones
El link que te dejamos aquí es el que más se acerca a lo que podría ser el sector en cuanto a ubicación y altura de las líneas.
Los pronósticos nunca son 100% exactos. Debes estar preparado para todo.